sábado, 15 de agosto de 2015
Invierno a pura nieve
![]() |
la finca en invierno |
![]() |
Camino a Las Leñas |
viernes, 8 de mayo de 2015
martes, 5 de mayo de 2015
Especial para celiacos en su día
BERENJENAS RELLENAS DE ARROZ
Ingredientes
• 3 berenjenas medianas,
• 3 cdas aceite de oliva
• 3 cdas de arroz,
• 2 cdas de pan rallado apto,
• 25 g de manteca
• Sal a gusto
• 3 berenjenas medianas,
• 3 cdas aceite de oliva
• 3 cdas de arroz,
• 2 cdas de pan rallado apto,
• 25 g de manteca
• Sal a gusto
Para la salsa de tomate:
- ½ kg de tomates muy maduros,
- 1 cebolla pequeña,
- aceite de oliva y
- 1 cdita sal.
- 1 morrón verde.
- ½ kg de tomates muy maduros,
- 1 cebolla pequeña,
- aceite de oliva y
- 1 cdita sal.
- 1 morrón verde.
Preparación
Hacemos la salsa de tomate, rehogando en una cacerola con aceite la cebolla picada, pero sin que se dore; añadimos el morrón y el tomate picado bien chiquito y algo de sal.
Hacemos la salsa de tomate, rehogando en una cacerola con aceite la cebolla picada, pero sin que se dore; añadimos el morrón y el tomate picado bien chiquito y algo de sal.
Cocianr a
fuego medio, para que suelten el jugo.
Luego si quieren pasar la salsa por un mixer para que queda más lisita.
Las berenjenas se lavan y –sin pelar- se cortan en dos a lo largo y se les da un par de cortes profundos en su interior, se salan ligeramente y se ponen en una fuente al horno,rociandolas con el aceite para que se asen.
Mientras tanto, se hace el arroz blanco con agua abundante con apenas sal.
Cuando las berenjenas están blandas, se retiran del horno y con una cuchara se vacía la carne, quitándole las semillas, y se pica.
Las berenjenas se lavan y –sin pelar- se cortan en dos a lo largo y se les da un par de cortes profundos en su interior, se salan ligeramente y se ponen en una fuente al horno,rociandolas con el aceite para que se asen.
Mientras tanto, se hace el arroz blanco con agua abundante con apenas sal.
Cuando las berenjenas están blandas, se retiran del horno y con una cuchara se vacía la carne, quitándole las semillas, y se pica.
Ésta se mezcla con el arroz blanco y la salsa
de tomate. Se vuelven a rellenar las medias berenjenas. Se espolvorean
con un poco de pan rallado y se pone encima de cada una dos trocitos de
manteca o queso rallado.
Se meten otra vez al horno a gratinar unos 25
minutos, más o menos.
Si quieren acompañar las berenjenas con más salsa de tomate casera-re
Si quieren acompañar las berenjenas con más salsa de tomate casera-re
nje
¡Que
nas.
martes, 27 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
Frutos de la finca
Avanza el verano y con esta nueva estación la tierra del sol nos brinda sus frutos.
Es tiempo de disfrutar los sabores y secar los frutos para el invierno.
Les recordamos que para visitar o alojarse en la finca es necesario realizar una reserva previa.
info@fincasquillahue.com.ar
Gracias por acompañarnos desde hace 22 años!
lunes, 22 de diciembre de 2014
Para National Geographic, Mendoza es una provincia 'imperdible'
Las razones son que Mendoza impacta por la combinación de montañas, viñedos, espacios verdes, ríos y actividades culturales y gastronómicas. La provincia es el único lugar elegido de la Argentina y uno de los cuatro de América Latina.
Está ubicada dentro de los 50 lugares que jamás deben dejar de conocerse y las razones son su impactante paisaje que combina montañas, viñedos, ríos, y sus actividades de todo tipo con una destacada gastronomía. En realidad no es la primera vez que Mendoza ocupa un lugar privilegiado junto a reconocidas ciudades internacionales.
En esta oportunidad, National Geographic, a través de Traveler, incluye a la provincia dentro de sus páginas para colocarla en la lista de los 50 sitios del mundo que jamás deben dejar de conocerse.
Las razones son que Mendoza impacta por la combinación de montañas, viñedos, espacios verdes, ríos y actividades culturales y gastronómicas. La provincia es el único lugar elegido de la Argentina y uno de los cuatro de América Latina. Comparte la lista con la isla de Pascua (Chile), el Parque Nacional Madidi (Bolivia), Kuelap (Perú) y las islas Georgias del Sur. Los sitios 'imperdibles' saldrán este mes de Octubre, en una edición especial de National Geographic Traveler, por los 25 años de su creación.
El equipo de la revista se encargó de pedir a reconocidas figuras de cada uno de los destinos que realizaran una descripción del lugar donde viven y que los viajeros no deben pasar por alto.
Al igual que el año pasado, cuando Mendoza quedó en el top diez de los destinos del mundo para visitar, la provincia continúa destacándose por cualidades como las montañas, los parques, el sol, el buen vino y la nieve.
La selección de los lugares recomendables para viajar fue hecha en base a los criterios que se tuvieron en cuenta para elaborar el artículo de los diez mejores sitios para visitar, en 2008.
Al igual que otros destinos de Japón, Bélgica o Francia, en aquel entonces, Mendoza fue evaluada por su entorno y calidad ecológica, integridad social y cultural, condiciones arqueológicas, apariencia estética, calidad de la gestión de turismo y apuesta al futuro.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Huerta y delicias
![]() |
Berenjenas despues del riego |
![]() |
Plantación de tomates y morrones |
![]() |
Zapallito tamaño gigante! |
Zapallitos, zuchinis, repollos, morrones, berenjenas, cebolla de verdeo, albahaca y hierbas para acompañar las distintas recetas, muchas veces preparadas en el horno de barro o a la parrilla.
Más información sobre nuestros productos, para visitar o alojarse en la finca en
info@fincasquillahue.com.ar
domingo, 12 de octubre de 2014
Va floreciendo la finca
Días más templados, noche aún frías... Paulatinamente se vislumbra la llegada de una nueva estación. La Primavera siempre es buena ocasión para conocer la finca, ya que se pueden realizar muchas labores y además pasear conociendo los atractivos del Sur mendocino.
Un ciclo que se renueva cada año y es imperdible de contemplar y disfrutar.
Para conocer más sobre nuestros productos y para alojarse en la finca, los invitamos a comunicarse con nosotros
info@fincasquillahue.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)